La banda galesa Manic Street Preachers ha compartido su nuevo y eufórico single «People Ruin Paintings».
La canción, que sigue a los singles anteriores «Decline & Fall» y «Hiding In Plain Sight» ─esta última con Nicky Wire al frente─, está extraída de su próximo álbum «Critical Thinking».
Al igual que el anterior, el nuevo single es un himno enérgico en el que el líder James Dean Bradfield explora la «destrucción de la verdad» mientras canta: «La gente arruina pinturas, rostros para la vista / La gente destruye la verdad».
«Critical Thinking», cuyo lanzamiento está previsto para el 31 de enero, ha sido descripto como «un disco de opuestos que chocan, de dialécticas que intentan encontrar un camino de resolución».
«Si bien la música tiene una efervescencia y una elevación elegíaca, la mayoría de las palabras tratan sobre el análisis frío del yo, con la excepción de las tres letras de James [Dean Bradfield] que buscan y, con suerte, encuentran respuestas en las personas, sus recuerdos, lenguaje y creencias», dijo Wire.
«La música es enérgica y, a veces, eufórica. La grabación a veces podía ser esporádica y aislada, en otras ocasiones tocábamos en vivo en un entorno de banda, nuevamente los opuestos tenían sentido entre sí. Hay crisis en el corazón de estas canciones. Son microcosmos de escepticismo y sospecha, el impulso hacia lo interno parece inevitable: comienza por ti mismo, tal vez el resto seguirá».
Bradfield explicó anteriormente que no había mucho concepto detrás de este álbum, sino que solo presentaba «algunas de sus mejores canciones».
«Empezamos con un poco más de urgencia de lo habitual. Sin saberlo, ya teníamos cinco o seis demos… tal vez era esa amenaza subconsciente de que el tiempo se acababa después del COVID», le dijo a MOJO.
«No había modus operandi. A veces tocábamos juntos en vivo en un entorno de banda definido, otras veces era más aislado, donde yo simplemente ponía una guitarra sobre un metrónomo [pista], o Nick [Wire] ponía una voz sobre un metrónomo, o yo hacía una versión acústica muy rudimentaria, y construíamos a partir de ahí. Así que fueron unos dos años de trabajo intenso y desorganizado».
Y agregó: «A veces basta con tener tus mejores canciones, con sacar un disco y no intentar describir un gran concepto general, aunque haya un hilo conductor ahí. Queríamos cantar, tocar, ser libres, y que lo que Nick escribía líricamente tuviera un lugar donde brillar».
«Nick está intentando analizar su posición en el mundo y reconciliar su antagonismo hacia la política o las creencias modernas: su canción ‘Critical Thinking’ habla de la empatía y la industria del bienestar, mientras que nosotros nos deleitamos con la destrucción de otras personas. Mis tres canciones buscaban de forma optimista una respuesta de una forma más pragmática. Tengo una canción llamada ‘Being Baptised’, que es una postal del pasado sobre un día maravilloso que pasé con Allen Toussaint, disfrutando de su sabiduría, su criterio y su talento. Así que esa es la dicotomía que tienen».
Al hablar de la portada del álbum, Wire le dijo a NME: «Siempre he sido fan de David Hurn, es un coloso de la fotografía documental moderna».
«Compré un par de sus hermosas impresiones y, para resumir, terminó viniendo al estudio Manics Door to the River en Caerleon y entregándome las impresiones en mano. Nos sentamos y hablamos toda la mañana, las historias eran hipnóticas, el café era fuerte y el tiempo pasó volando. David tenía 89 años cuando lo conocí, su entusiasmo y su voluntad de dedicarse a su trabajo/arte realmente resonaron en mí y nos empujaron a seguir adelante. Esto finalmente llevó a la portada del nuevo disco de Manics: la foto parecía expresar la misma incertidumbre, duda y deseo eternos que recorren el disco en sí».
Wire agregó: «Es una emoción enorme tener una de sus fotos en un disco de Manics, es un anhelo elegíaco y de pantalla ancha que refleja dónde estamos como banda al lanzar nuestro decimoquinto álbum de estudio».