Menú

Veeyam: «‘GAUCHOS’ nació de la idea de volver a traer esa identidad del rock nacional de los 70»

28/06/2025 - Especiales
Veeyam: «‘GAUCHOS’ nació de la idea de volver a traer esa identidad del rock nacional de los 70»

El 15 de mayo pasado, Martín Villanueva, conocido artísticamente como Veeyam, lanzó su álbum «GAUCHOS», un proyecto ambicioso que marca un hito en su carrera como músico, DJ y productor. Este trabajo, disponible en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube, es una celebración de la identidad cultural argentina, fusionando rap y rock con influencias del folclore y el espíritu colaborativo que caracteriza a Veeyam. Con 14 canciones y una duración de 50 minutos, «GAUCHOS» reúne a más de 20 artistas, consolidándose como un disco plural y profundamente humano.

«Fue mucho tiempo de gestación de este disco, se sumaron muchísimos artistas, más de 20 artistas y me llena el corazón que ya estemos en este punto de presentación», cuenta Veeyam. «Este disco nació un poco con (la idea de) volver a traer esa identidad muy marcada en el rock de los 70, del rock nacional de los 70, del cual yo soy un estudiante y un fanático absoluto y buscábamos esa crudeza, esa sinceridad de audio». 

El álbum cuenta con la participación de figuras destacadas como el legendario Gustavo «Bolsa» González, Wos, Acru, Emmanuel Horvilleur, Ale Kurz (ex El Bordo), Lula Bertoldi, Foyone, Rial Guawanko, Cerounno, Ronpe 99’, Dandara, Luz Gaggi, el mítico Edelmiro Molinari y Saje y Kelo de Kamada, entre otros. Cada invitado aportó su esencia, desde versos y estribillos hasta canciones completas, en un proceso que Veeyam describe como «lúdico» y «fresco».

«No solamente ‘El Bolsa’, encargado de ayudarnos a buscar ese sonido, sino también Edelmiro Molinari como colaborador, uno de los 20 artistas que se sumó en el álbum», cuenta. «Para mí que artistas de esa índole, pero también de ese color, puedan coexistir con raperos jóvenes que admiro muchísimo, que se sumaron también como Oney, como Cerounno y bueno, son muchísimos… y que esos dos mundos coexistan y que bailen tan bien como están bailando en este disco, no solo me llena de orgullo, sino que siento que fue como la misión principal de este álbum. Este disco lo que viene a representar es eso, es concentrarse en la sinceridad de lo que uno quiere comunicar, no tanto en el como, a nivel sonido y demás». 

«Creo que es la experiencia más linda que uno como músico puede vivir», se sincera Veeyam sobre la creación del álbum. «No solamente lo experimenté en este disco, pero ya hace tiempo, para utilizar sintetizadores trato de aferrarme a sintetizadores Moog analógicos que tengo en mi estudio y si bien a veces uno puede llegar por ahí al mismo resultado, aunque para mí no… siempre hay una pizquita de un poco más, el proceso es lo lindo también, el diseñar vos tu propio sonido, aprender sobre la marcha y en este caso, cuando estábamos con ‘El Bolsa’ seleccionando las baterías y seleccionar el audio de batería por ahí nos llevó cuatro horas para elegir una batería en comparación a lo rápido que es deslizar el mouse e ir clickeando pero, qué enriquecedor es ese camino». 

El rapero anticipa su deseo de presentar el álbum en vivo. «Quiero hacer una presentación en vivo, quiero hacer una buena pared de guitarras, que haya tres violas ahí en el escenario, que suene contundente, que no me importa los decibeles permitidos, que explote… así que ya te voy a comunicar cuando sea, pero estamos trabajando en eso». 

Veeyam: un pilar del rap argentino

Con una trayectoria consolidada en la escena urbana, Veeyam es conocido por su rol como DJ en El Quinto Escalón, la competencia de freestyle que catapultó a artistas como Duki y Trueno. Como productor, ha trabajado con nombres como Acru, YSY A, Cazzu y Kamada, dejando su marca en otros proyectos. Su versatilidad y capacidad para fusionar géneros lo convierten en una figura clave del rap en español.

En «GAUCHOS», Veeyam no solo reafirma su talento como productor y guitarrista, sino que también rinde homenaje a sus raíces y a la música que lo formó. 

Etiquetas: ,