Menú

«7800º Fahrenheit» y como Bon Jovi comenzaba a cimentar su éxito

26/03/2025 - Retro
«7800º Fahrenheit» y como Bon Jovi comenzaba a cimentar su éxito

El segundo álbum de Bon Jovi, «7800º Fahrenheit», —cuyo título, según se dice, se inspiró en el punto de fusión de las rocas (rock)— salió al mercado el 27 de marzo de 1985, bajo una enorme presión por conseguir el éxito. Después de todo, el debut homónimo de la banda había alcanzado sorprendentemente el puesto número 43 el año anterior, gracias en gran parte al éxito fortuito de «Runaway».

La ironía radicaba en que su primer single databa de una época anterior a la formación de la banda en torno a su cantante principal, Jon Bon Jovi. Así pues, «7800º Fahrenheit» fue el primer álbum grabado casi en su totalidad con el guitarrista Richie Sambora, el tecladista David Bryan, el bajista Alec John Such y el baterista Tico Torres.

Al principio de las sesiones, que se prolongaron durante aproximadamente seis semanas a principios de 1985 en los Warehouse Studios de Filadelfia con el productor Lance Quinn, surgieron problemas. Bon Jovi no quedó muy impresionado con Quinn —cuyo currículum, para ser justos, no está precisamente repleto de álbumes de éxito— y desde entonces prácticamente ha repudiado «7800º Fahrenheit». Pocas de sus diez canciones se interpretan en sus shows en vivo, a pesar de su popularidad entre los fans.

De hecho, tanto «Only Lonely» como «In and Out of Love» entraron en el Top 40 de la lista Mainstream Rock de Billboard, mientras que «Tokyo Road» se convirtió en una de las favoritas de los fans en (¿dónde más?) Japón. Dos temas más, «The Hardest Part is the Night» y la balada «Silent Night», también dieron a Mercury Records algo que promocionar hasta bien entrado 1986.

Los temas más profundos del álbum, como «Price of Love», «Always Run to You» y «Secret Dreams», ofrecían abundantes ganchos de hard rock comercial, a la vez que se movían en la delicada línea entre los solos agresivos de Sambora y la dulzura del sintetizador de Bryan. La veterana sección rítmica de Such y Torres, por su parte, nunca presumía, pero tampoco fallaba en su entrega.

Las extensas giras de Bon Jovi en apoyo de «7800º Fahrenheit» vieron al ambicioso quinteto como cabeza de cartel en Japón y Europa continental entre abril y mayo, para luego regresar a los Estados Unidos como teloneros de la gira «Invasion of Your Privacy» de Ratt. Esas fechas duraron de julio a diciembre, con una breve actuación en el Festival Monsters of Rock de Donington el 17 de agosto. Allí, irónicamente, Bon Jovi tocó tercero en la grilla, con Ratt en el quinto lugar y Metallica entre ambos.

El tiempo de gira valió la pena. A pesar de las dudas posteriores de Bon Jovi, «7800º Fahrenheit» se convirtió en Disco de Oro y superó a su predecesor, alcanzando el puesto número 37 y manteniéndose en el Top 200 de Billboard durante unas impresionantes 85 semanas. El álbum se convirtió en Disco de Platino a principios de 1987.

Por supuesto, para entonces «7800º Fahrenheit» había sido eclipsado categóricamente por el megaventas «Slippery When Wet», y Bon Jovi estaba más caliente que nunca.