
Para 1984, Heart se encontraba en una encrucijada profesional. Aún eran populares en el mundo del rock, pero los cambios de formación y las tendencias musicales cambiantes frenaron su carrera.
Capitol Records intervino después de que Heart fuera despedido de su anterior sello tras el decepcionante desempeño de «Passionworks» de 1983. Sin embargo, este nuevo contrato incluía algunas estipulaciones bastante estrictas, según Ron Nevison, quien terminó produciendo tanto su álbum homónimo ─el debut en Capitol─ como su sucesor de 1987, «Bad Animals».
«Se da la situación en la que Don Grierson [el presidente] de Capitol los contrató, pero dijo: ‘Déjenme decirles esto: los quiero mucho y estoy dispuesto a contratarlos, pero deben estar dispuestos a llegar a un acuerdo mutuo sobre el material y el productor; de lo contrario, no los habría contratado'», contó Nevison en una entrevista con el periodista Matt Wardlaw de Ultimate Classic Rock.
Traducción: Entre otras cosas, Heart tendría que recurrir a compositores externos, algo que las integrantes principales y letristas Ann y Nancy Wilson siempre habían evitado. Y ese compromiso fue solo la punta del iceberg, como recordó su socia compositora, Sue Ennis, en el libro «Heart: In the Studio».
La banda también cambió de agencia de representación, «que se encargaba del marketing, la imagen y los videos», recordó Ennis. «Un gran equipo comenzaba a funcionar para Heart, y creo que Ann y Nancy sentían un conflicto al respecto. Por un lado, estaban contentas de volver a estar entre las deseadas, pero a medida que avanzaba el proceso, se hizo evidente que muchas de las decisiones sobre cómo comercializarlas las tomaban otros».
Esto entraría en juego más adelante, cuando Heart empezó a grabar videos para estas nuevas canciones. Pero el proceso de creación del álbum no fue tan draconiano, dijo Nevison en «Heart: In the Studio». «Cuando escuché por primera vez los demos que Heart compuso para el álbum, aunque pensé que tenían mucho material excelente, no estaba seguro sobre los singles», dijo. «Primero las escuché para ver qué tenían y qué les faltaba, y luego comencé a completar los huecos. No me limité a buscarles canciones hasta determinar qué tenían».
Entre las canciones compuestas por Heart que finalmente lograron entrar en el álbum se encuentran «The Wolf», un hard rock feroz con un solo de guitarra áspero y una voz principal de Ann Wilson al estilo de Robert Plant; la balada AC «Nobody Home»; y la infravalorada «What He Don’t Know», con tintes de blues. Pero estas excelentes canciones quedaron eclipsadas por los singles de «Heart», todos los cuales —salvo el juguetón y pop «Never»— fueron escritos por compositores ajenos a la banda.
La búsqueda de las canciones
Nevison fue fundamental en la búsqueda de estos temas. Grierson le dio directamente la power ballad «What About Love?», mientras que el productor afirmó que encontró por casualidad la llamativa y contundente «If Looks Could Kill» en el escritorio del presidente del sello y se la arrebató para Heart (al parecer antes de que Tina Turner pudiera grabarla). «These Dreams» fue descubierta a través de su mánager, Michael Lippman, quien también representaba al compañero de composición de Elton John, Bernie Taupin.
«Bernie me dejó un casete cuando iba a Seattle para trabajar [con Heart] y ensayar con ellos», contó Nevison a Ultimate Classic Rock. «[El casete contenía] un montón de canciones que había escrito con Martin Page. Una de ellas era ‘These Dreams’. Otra era ‘We Built This City’ [de Starship], que odiaba (se ríe). Así que ‘These Dreams’ estaba ahí y me gustó. Pensé: ‘Estoy buscando una canción para que Nancy la cante, y ella es una chica muy soñadora’, y pensé que sería perfecta para ella, y por supuesto que lo fue».
«These Dreams» terminó convirtiéndose en el primer single número uno en los Estados Unidos de Heart, aunque Nevison pensó que sería solo una canción más del álbum. Sin embargo, el éxito de «What About Love?» y «Never», que alcanzaron el número 10 y el número 4 en el Billboard Hot 100, respectivamente, hizo que lanzar la canción como single fuera una decisión obvia. Para Nevison, también era un éxito asegurado.
«Nunca olvidaré que estaba en Hawái de vacaciones», dijo. «Era una típica mañana de martes, donde te enterás de cuántas estaciones de radio agregaron tu canción a sus playlists. En aquellos tiempos, llamabas a la discográfica o al representante y había como 123 estaciones de CHR [Contemporary Hit Radio] que habían añadido ‘These Dreams’, así que esa mañana supe que sería un single Top 5″.
‘These Dreams’ siguió siendo un clásico en el repertorio de Heart, aunque una de sus características más definitorias, la voz ligeramente imperfecta de Nancy, surgió accidentalmente.
«Cuando grabamos la canción, o estaba resfriada o le estaba costando mucho lidiar con todo», contó Nevison. «En la letra, ‘Every second of the night’, se quebró un poco, y me gustó. Cuando grabamos la voz [en la versión del álbum], era mucho más limpia, así que añadí un par de esas palabras que se quebraron un poco, de la voz original. Luego tuvimos un descanso por Navidad y ella regresó y me dijo: ‘Mi mamá dice que mi voz se está quebrando: ¿Podés arreglar eso?’. Dije: ‘¡Ay, no, por favor! ¡Eso es emoción y es buenísimo!’. La convencí de que quedara así».
El éxito esperado… aunque asfixiante
Lanzado el 6 de julio de 1985, «Heart» se vio impulsado por estos grandes singles, alcanzando más de cinco millones de discos vendidos sólo en los Estados Unidos. Pero este éxito fue agridulce para la banda: «Heart», sin duda, dejó su huella gracias al material de otros. Como lo expresó Ennis en «Heart: In the Studio»: «Ann había cantado muchas versiones a lo largo de los años en bandas de bar, así que podía abordar cualquier canción, sumergirse en ella y hacerla suya». Pero tener grandes éxitos con letras de otros seguía siendo difícil de aceptar. «La música se volvió menos comprensible tras la nueva era de MTV. Se suponía que no debías ser más que una estrella del pop, no debías ir más allá», declaró Ann a la revista Rolling Stone en 2012. «Era realmente extraño. Era asfixiante, en términos de imagen. Lo que podías decir en una canción cambió; si te malinterpretaban, te malinterpretaban de verdad, en sentido literal».
«Por eso Nancy y yo nos sentíamos tan asfixiadas», añadió, «y sin embargo, ese es nuestro mayor éxito comercial. Pero así son las cosas cuando vendés millones de discos pero te estás muriendo por dentro».
Nancy Wilson también ve los 80 como una época extremadamente extraña en retrospectiva, especialmente en lo musical. «Toda la tecnología digital estaba en auge en ese momento y se podían conectar equipos entre sí; creo que era un tema muy egocéntrico, con todas las cosas que se podían conectar, toda la tecnología actual era tan nueva que todos tenían que usarla al máximo», dijo a Cleveland Scene.
«Por ejemplo, hubo un día en el estudio, donde estuvimos todo el día audicionando el sampleo del golpe de una batería. ¡Estuvimos audicionando eso todo el día!», añadió Nancy. «Eso demuestra exactamente de qué se trataba. Era muy autocomplaciente».
Sin embargo, Heart perseveró durante este tiempo y finalmente logró recuperar su estatus como leyenda de la composición. En sus conciertos llegaron a abrazar plenamente canciones de «Heart» como «What About Love?» y «These Dreams», y las hicieron completamente suyas.