
La icónica banda uruguaya El Cuarteto de Nos lanzó «Puertas», su decimoctavo álbum de estudio, a través de Porfiado Records y Altafonte. Este trabajo, producido por Héctor Castillo y Eduardo Cabra, marca un hito en la trayectoria de la banda, no solo por su propuesta musical ecléctica, sino también por ser el primero sin el cofundador y bajista Santiago Tavella, quien dejó el grupo en 2024 por motivos personales. En su lugar, Santiago Marrero asume el bajo, los teclados y coros, acompañado por Roberto Musso (voz y guitarra), Álvaro Pintos (batería), Gustavo Antuña (guitarra) y Luis Angelero como músico invitado en todas las canciones.
«Puertas» es un álbum conceptual que invita a recorrer un «corredor infinito» de umbrales, donde cada una de sus ocho canciones representa una puerta hacia reflexiones existenciales, sociales y emocionales. Roberto Musso, líder y compositor, describe el disco como el viaje de un viajero sin nombre que enfrenta decisiones, espejismos y sistemas de control, resistiendo con una «máscara de inexpresividad». Esta metáfora central, cargada de filosofía y crudeza, se despliega en un mosaico sonoro que transita desde el funk de «El perro de Alcibíades» hasta el rock garage de «Cara de nada» y la melancolía introspectiva de «Esplín».
El álbum arranca con el tema homónimo «Puertas», un manifiesto de búsqueda personal donde Musso canta: «Fueron tantos los caminos que en el tiempo recorrí / Buscando en mis profundidades o fuera de mí». La canción, con su mezcla de rock y sintetizadores, establece el tono reflexivo y desafiante del disco. Otros cortes destacados incluyen «En el cuarto de Nico», un single previo que explora la intimidad como refugio, y «Ganaron los malos», una crítica irónica a las dinámicas de poder. «Esplín», elegida como focus track, ofrece un momento de vulnerabilidad emocional, mientras que «Camello patagónico» cierra el álbum con una propuesta psicodélica que ha generado entusiasmo entre los fans.
Musicalmente, «Puertas» es un collage de estilos que refleja la versatilidad de El Cuarteto de Nos, combinando su característico rock alternativo con elementos de hip-hop, pop y new wave. La producción de Castillo y Cabra, junto a la ingeniería de Carlos Imperatori y el mastering de Helge Sten, logra un sonido pulido pero visceral, donde las guitarras distorsionadas, los sintetizadores de Marrero y los ritmos de Pintos crean una atmósfera envolvente. Los videoclips animados de «El perro de Alcibíades» y «Cara de nada», parte del doble single «Miren para allá!», refuerzan el universo visual del álbum, manteniendo la ironía y la inteligencia rebelde que define a la banda.
«Puertas» llega en el marco de una gira internacional que incluye presentaciones en el Cosquín Rock Uruguay, México, Argentina y Europa, consolidando el estatus de El Cuarteto de Nos como una de las bandas más influyentes del rock rioplatense. Disponible en plataformas como Spotify, este álbum no ofrece respuestas definitivas, pero sí un desafío: cruzar los umbrales con los ojos abiertos, enfrentando el vértigo de la libertad.