Menú

Eruca Sativa regresa con «A tres días de la Tierra», un disco visceral que consolida su legado en el rock argentino

16/05/2025 - Noticias, Lanzamientos
Eruca Sativa regresa con «A tres días de la Tierra», un disco visceral que consolida su legado en el rock argentino

El power trío cordobés Eruca Sativa, integrado por Luisina «Lula» Bertoldi (voz y guitarra), Brenda Martin (bajo y coros) y Gabriel Pedernera (batería y coros), lanzó su décimo álbum de estudio, «A tres días de la Tierra», a través del sello Sony Music.

Este trabajo, grabado en los legendarios Criteria Studios de Miami y producido por el reconocido Afo Verde, marca una nueva etapa en la trayectoria de la banda, reafirmando su potencia como uno de los referentes más influyentes del rock argentino contemporáneo.

Con 14 canciones en 48 minutos, el disco combina la energía cruda del trío con momentos de introspección, consolidando un sonido que, según fans en X, es «una bomba» y «el mejor de los publicados».

Un regreso al corazón del power trío

«A tres días de la Tierra» es un retorno a la esencia visceral de Eruca Sativa, capturando la magia de tocar en vivo como trío. Grabado en Criteria Studios —donde se registraron clásicos como «Highway to Hell» de AC/DC y «Canción Animal» de Soda Stereo—, el álbum refleja la espontaneidad de las sesiones en las que la banda se reunió durante 16 días para concentrar su energía creativa.

«Eruca es como una entidad. No es Brenda, Lula y Gabriel, sino algo que tiene decisiones propias. Pasan cosas mágicas cuando estamos los tres juntos», expresó Lula Bertoldi en Filo News. Este enfoque se traduce en un disco que equilibra la intensidad rítmica con letras cargadas de realidad, esperanza y reflexión.

El álbum incluye tres singles adelantados que ya habían generado expectativa: «Lío» (21 de noviembre de 2024), nominado a Mejor Canción de Rock en los Premios Gardel 2025; «No pasarán» (20 de febrero de 2025); y «Volarte» (24 de abril de 2025). Este último, descrito por Brenda Martin como una reflexión sobre «cuán lejos necesitamos ir buscando lo que quizás nos ofrecen quienes tenemos más cerca», destaca por su groove y una línea de bajo que remite a influencias como Primus

Además, tres canciones —»Qué hay en vos», «Canción urgente» y «Piedra»— incorporan arreglos del Cuarteto de Cuerdas Luque, grabados en Córdoba bajo la dirección de Irene Cadario, añadiendo una capa de sofisticación al sonido del trío.

Una producción de alto calibre

La grabación en Criteria Studios, con la ingeniería de Facundo Rodríguez (ganador de tres Premios Gardel) y la asistencia de Trinity «Aux» Wohlferd (colaboradora de artistas como Shakira y Rosalía), eleva la calidad técnica del disco. Las voces se registraron en Estudios 5020 en Miami, con mezcla de Rodríguez y masterización de Daniel Ovie.

Este equipo de producción, junto con la visión de Afo Verde, permitió a Eruca Sativa capturar tanto la crudeza de su sonido como una frescura evolutiva. Gabriel Pedernera destacó la importancia del estudio: «Sabía que ahí se grabaron grandes discos, como ‘Canción Animal’ de Soda Stereo, que marcó generaciones».

El disco, que comenzó a gestarse en 2021 durante la pandemia, es el resultado de años de vivencias y una metamorfosis constante, fiel al nombre de la banda que evoca una «oruga salvaje» en transformación. Las letras abordan temas de resistencia y conexión humana, con frases como «Dividieron y no reinarán» que resuenan entre los fans.

Un lanzamiento acompañado de reconocimientos y un show épico

El lanzamiento de «A tres días de la Tierra» llega en un momento de gran reconocimiento para Eruca Sativa. Además de la nominación de «Lío» a los Premios Gardel 2025, la banda recibió un Diploma al Mérito como Conjunto de Rock en los Premios Konex 2025. Su trayectoria, que incluye hitos como telonear a Roger Waters en River y presentaciones en el Movistar Arena, se ve reforzada por su actividad en 2025, con un show central en el Quilmes Rock y un concierto solidario por los incendios en la Comarca Andina.

El álbum será presentado oficialmente el 12 de julio en el Estadio Obras Sanitarias, un escenario emblemático para la banda, donde prometen un show «demoledor» que combinará las nuevas canciones con clásicos de su discografía. Las entradas están disponibles a través de Coolco, y el concierto marcará el inicio de una gira por el interior de Argentina (Neuquén, Rosario, Córdoba, Río Cuarto, Resistencia) y Uruguay (Montevideo). «Obras será territorio Eruca», anticipa Nosonhoras, destacando la entrega en vivo que distingue al trío desde hace más de 18 años.