Menú

Indios: «‘Artificio’ es casi como el primer disco, o el primero de una nueva etapa»

31/05/2025 - Especiales
Indios: «‘Artificio’ es casi como el primer disco, o el primero de una nueva etapa»

La banda rosarina Indios, referente del pop-rock argentino, ha vuelto a la escena musical con «Artificio», su cuarto álbum de estudio y el primero tras una pausa de siete años. Este trabajo de 12 canciones marca una etapa de reinvención para el grupo integrado por Joaquín Vitola (voz), Nicolás de Sanctis (guitarra), Patricio Sánchez Almeyra (guitarra), Guillermo Montironi (bajo), Federico Pellegrini (batería) y Agustín Majdalani (sintetizadores). 

«Estuvimos un rato silenciados,tal vez acumulando toda esta energía», cuenta Joaquín Vítola. «Creo que no sacamos discos porque sí, sino que todos tienen un sentido importante, bien adentro nuestro que no sabría explicarte, ni cómo ni por qué… pero es el momento en que tiene que salir este cuarto disco de Indios. (Estamos) componiendo fuerte, parece de una manera como nunca antes lo hicimos, acumulando mucha data y mucha armonía entre nosotros para después poder presentar esto». 

El guitarrista Nicolás de Sanctis agrega: «Entre nosotros decimos que es casi como un primer disco. Después de un par de años de silencio, si bien es nuestro cuarto disco, hay algo que sentís como si fuese el primero o el primero de una nueva etapa. Y eso nos gusta mucho». 

En cuanto a que impulsa a la banda, Vítola considera que «las canciones nos movilizan» «Es un poco el motivo de llenarse de combustible, de recibir todo lo que viene de afuera para uno poder metabolizarlo en acordes, letras, música y después llevarlo en el ensamble. Lo más lindo del mundo que tenemos nosotros es tenemos una banda… mucha gente tiene su banda y por ahí no trabaja con la banda y tal, pero sí es un espacio muy ritualesco, ¿viste?  Entonces el hecho de hacer canciones es como todo el tiempo renovar nuestros votos del entusiasmo, porque en un momento cuando hacés canciones repetidas veces es como que no te da esta electricidad que te tiene que dar el vértigo de lo desconocido, ¿viste? Entonces, me parece lo que hacen las canciones en nosotros es que nos aporta un shot de entusiasmo para después estar en la sala o en los shows o en este caso charlando con vos de cosas nuevas». 

En relación a esa necesidad de música nueva, el cantante amplía: «No fue una situación de decir, ‘bueno, volvamos a tocar los temas’. Y si bien creo que nuestro narcisismo está activo, porque también hay algo del escenario que tira para ese lado, me parece que la forma más pura que tenemos nosotros es juntarnos a crear, Con esto que hablábamos antes, con este vértigo de no saber qué va a pasar cuando tenemos algo para decir que no existe». 

Y agrega: «Más que nada influye en nosotros el volver a reencontrarnos… este ejercicio de componer, de buscar canciones te une mucho al otro, te pone muy a prueba de nuestras situaciones, de los vacíos, las frustraciones… lo veo como en una canción, ¿viste? Como ir a una parte y esa parte no funciona, entonces tener paciencia para ir a lo próximo. Creo que nos estimuló mucho eso, el hecho de hacer algo nuevo. Después, sí, entre que hicimos todo este proceso de ‘Artificio’ estuvimos tocando un montón y yo creo que sí, obviamente, a uno lo permea, ¿viste?, lo llena como de energía y de… de aceptación, que es lo que uno busca también como ser humano… para mí es ser querido y en ese ser querido está un montón de gente que te dice ‘qué lindo que vuelvan a tocar o que estén cantando’, no sé, cada vez más fuertes los temas que algo que nos flashea nosotros decir, ¡wow!, en tantos años, también la banda sigue indeleble, digamos, en las letras, cantando con la gente». 

«Artificio» será presentado en vivo el 23 de agosto en el Complejo C Art Media de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Corrientes 6271). Las entradas están disponibles a través de Sistema Livepass.

Etiquetas: ,