Menú

Lali Espósito y León Gieco serán galardonados con los Premios Ana Frank 2025

06/06/2025 - Noticias
Lali Espósito y León Gieco serán galardonados con los Premios Ana Frank 2025

El próximo lunes 9 de junio, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Ana Frank, un reconocimiento que distingue a personas e instituciones comprometidas con la promoción de la convivencia en la diversidad, la cultura de paz, la inclusión y la lucha contra la violencia y la discriminación.

Entre los homenajeados de este año, destacan dos figuras icónicas de la música argentina: Lali Espósito y León Gieco, quienes serán reconocidos por su compromiso social a través de sus carreras artísticas. La ceremonia, que se realizará a las 18 horas en el Teatro San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será conducida por los periodistas Rolando Graña y Mariana Contartesi.

Lali Espósito: un ícono de la igualdad y la democracia

Lali Espósito, conocida por su versatilidad como cantante, actriz y compositora, será premiada por su labor en la promoción de valores democráticos y la igualdad de género a través de su música. Su influencia entre los jóvenes, combinada con letras que abogan por el empoderamiento y la inclusión, la ha convertido en un referente cultural. Con una trayectoria que abarca desde su participación en producciones como «Casi Ángeles» hasta su exitosa carrera solista, con álbumes como «A Bailar» (2014) y «Lali» (2023), Espósito ha utilizado su plataforma para visibilizar causas sociales, inspirando a nuevas generaciones. Su reciente nominación en los Premios Gardel 2025 por su canción «Fanático» refuerza su impacto en la escena musical.

León Gieco: un legado de paz y justicia

Por su parte, León Gieco, emblema del rock y el folclore argentinos, será distinguido por su compromiso con la paz, la justicia, la equidad y los derechos humanos. A lo largo de su carrera, con canciones icónicas como «Sólo le pido a Dios» y proyectos como Mundo Alas, Gieco ha dado voz a las problemáticas sociales y ha trabajado incansablemente en iniciativas solidarias. Su influencia trasciende generaciones, como se vio en la edición 2024 de los Premios Ana Frank, cuando se proyectó un video de Gieco cantando en castellano, árabe y hebreo. En noviembre de 2024, Gieco fue también reconocido por la AMIA en el marco del «Día del Artista Solidario», instaurado en su honor.

Otros reconocimientos y el legado de Ana Frank

La ceremonia también incluirá la entrega del Premio Ana Frank de Jóvenes para Jóvenes, que destaca proyectos liderados por personas de entre 15 y 25 años que impactan positivamente en sus comunidades. Además, se rendirá homenaje a figuras como Silvia Fernández, presidenta de la Corte Penal Internacional, y sobrevivientes del Holocausto, así como al movimiento Mujeres Activan por la Paz, que reúne a mujeres israelíes y palestinas en la lucha por la paz en Medio Oriente. Estos reconocimientos se enmarcan en la conmemoración del aniversario del natalicio de Ana Frank, cuyo diario sigue siendo un símbolo de esperanza y resistencia.

Un evento de inspiración y compromiso

Los Premios Ana Frank 2025 no solo celebran el talento y la trayectoria de artistas como Lali Espósito y León Gieco, sino que también reafirman la importancia de la música como herramienta de transformación social. La ceremonia promete ser un momento de reflexión y celebración, destacando el poder del arte para construir un mundo más justo e inclusivo