
Incluso en la cima de su fama a mediados de los 80, nunca fueron populares. Mr. Mister era un nombre terrible para un grupo de rock, y el líder Richard Page parecía una especie de falso Sting. Pero lo que este cuarteto angelino creó en 1985 fue un álbum clásico de rock melódico con dos de las canciones que definieron la época.
Quizás nunca hubiera sucedido. Tras el fracaso del debut de la banda, «I Wear The Face», Page fue cortejado por dos grandes bandas que necesitaban un vocalista principal: Toto, que había despedido al cantante Bobby Kimball, y Chicago, cuyo líder, Peter Cetera, estaba cosechando éxitos como solista. «Creo que estaba en la lista de candidatos de ambas bandas», dijo Page en una entrevista de 2023 con la revista Rock Candy. Sin embargo, se mantuvo fiel a Mr. Mister, y la decisión dio sus frutos con su segundo álbum.
«Broken Wings»: la balada extensa
En 1985, Mr. Mister tenía un problema. Sabían que su balada «Broken Wings» era una gran canción, pero también sabían que ninguna emisora de radio pop estadounidense iba a poner un tema de casi seis minutos de duración, especialmente de una banda de la que nadie había oído hablar.
Cuando intentaron editar la canción, reduciéndola a tres minutos, sintieron que habían perdido demasiado de lo que la hacía tan poderosa. Así que idearon una solución diferente.
Algunos podrían llamarlo un ingenioso truco de confianza. Otros podrían decir que es simplemente una trampa. Pero como dijo el cantante de la banda, Richard Page: «Funcionó, y nadie se enteró…».
En la entrevista con Rock Candy, Page reveló cómo se creó «Broken Wings» y cómo se convirtió en un éxito. Recordó cómo Mr. Mister había sufrido un fracaso rotundo el año anterior al lanzamiento de «Broken Wings».
El álbum debut de la banda, «I Wear The Face», fue producido por Peter McIan, quien había disfrutado de un gran éxito con la banda australiana Men At Work y su número uno mundial «Down Under».
«Peter había producido ese megaéxito», dijo Page, «y esperábamos que algo de eso nos contagiara. Y nunca lo hizo».
«I Wear The Face» llegó al número 170 de las listas estadounidenses en 1984. «Sinceramente, no esperaba que ese disco tuviera éxito», dijo Page. «¡Y, por supuesto, no lo tuvo!».
A pesar de ese fracaso, Page no estaba demasiado preocupado. En ese momento ganaba mucho dinero como músico de sesión, colaborando como corista en discos de una amplia gama de artistas, como Julio Iglesias, Twisted Sister, REO Speedwagon, Kenny Loggins, Village People y Mötley Crüe. Y hasta le ofrecieron ser vocalista de Toto y Chicago.
Pero seguía comprometido con Mr. Mister y convencido del potencial de las canciones que había escrito con el tecladista Steve George y el letrista John Lang.
Lang, primo de Page, no era miembro de la banda, pero como dijo Page: «Su escritura tenía una peculiaridad atrevida, y yo tenía una melodía liviana, así que era un contraste interesante. A veces, las palabras de John estaban un poco cargadas de angustia, llenas de desesperación, así que no siempre encajaban con mis melodías. Pero tenía muchas ideas geniales, y ‘Broken Wings’ era una de ellas».
El segundo álbum de Mr. Mister, «Welcome To The Real World», se grabó entre octubre de 1984 y abril de 1985.
Fue en Ocean Way, el estudio de grabación de Los Ángeles conocido como «el Abbey Road de la Costa Oeste», donde Page grabó la pista vocal principal de «Broken Wings». Y la clavó en una sola toma.
«Estaba en la gran sala de Ocean Way», dijo. «Habían apagado las luces y apenas podía ver la sala de control y a los chicos ahí. Tenía un micrófono C12, que valía unos 30.000 dólares. El preamplificador perfecto. Todo sonaba de maravilla en mis auriculares. Fue uno de esos momentos en los que me sentí realmente inspirado…».
«Welcome To The Real World» fue una mezcla perfecta de AOR, new wave, pop y rock progresivo. Además, estaba repleto de potenciales singles.
«Broken Wings» fue elegido primero por una razón muy simple: era, en opinión de Page, «la mejor canción». Pero también era el tema más largo del álbum.
«Nunca pensé que sería un éxito», recordó Page. «Era demasiado larga, casi seis minutos. La opinión general era: ‘ninguna emisora de radio en el mundo pondría una canción tan larga’. Aunque pusieron ‘American Pie’ [el clásico éxito de Don McLean], que duraba unos ocho minutos. Así que cuando lanzaron ‘Broken Wings’ a la radio, mentimos. Pusimos un tiempo diferente en la etiqueta: cuatro minutos y veinte segundos. Y funcionó. Nadie se enteró nunca».
Publicado en junio de 1985, «Broken Wings» finalmente alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 en diciembre de ese año.
En el melancólico video en blanco y negro de «Broken Wings», Page lucía el look clásico de los 80 con una gabardina con las mangas arremangadas hasta los codos. Pero si Page, con su pelo corto, se parecía a Sting, el guitarrista Steve Farris tenía el tipo de pelo voluminoso que prefieren las bandas de glam metal.
Como dijo Page: «Steve viajaba con una caja de laca Aqua Net. O sea, una caja entera. ¡Y tenía que tener su propio camarín porque nadie soportaba el olor de esa cosa!».
«Kyrie»: un himno casi espiritual de enorme potencia melódica
Después de «Broken Wings» llegó otro éxito rotundo con el eufórico himno «Kyrie». «Kyrie eleison» es un antiguo término griego, generalmente traducido como «Señor, ten piedad», que ha servido como invocación en diversas confesiones cristianas durante siglos. Al parecer, John Lang, el autor de todas las letras de Mr. Mister, haría escuchado esa expresión en la iglesia.
Lang, Page y el tecladista Steve George, el mismo equipo que había escrito el anterior éxito número uno del grupo, «Broken Wings», crearon «Kyrie». Lang conocía la frase «Kyrie eleison» de las iglesias episcopales de Phoenix donde se crió. Page y George habían ido a una iglesia presbiteriana, donde los padres de Page dirigían el coro. Los tres escribieron «Kyrie» durante una gira con Adam Ant, que no debía de ser precisamente un ambiente eclesiástico.
En el libro «Billboard Book Of No. 1 Hits» de Fred Bronson, Richard Page aclara que Mr. Mister nunca fue una banda cristiana, pero también dice esto sobre «Kyrie»: «Hay mucho poder en esas palabras. La canción es básicamente una oración». Líricamente, «Kyrie» es un ejemplo clásico de música de alabanza ambigua. La letra es vaga evocación de viajes espirituales y luchas emocionales: «El viento sopla con fuerza contra esta ladera/ A través del mar, hacia mi alma/ Llega hasta donde no puedo esconderme/ Poniendo mis pies en el camino». Cuando suena el estribillo, esa antigua invocación griega estalla en la canción: «Kyrie eleison, por el camino que debo recorrer/ Kyrie eleison, a través de la oscuridad de la noche».
«Kyrie» posee la grandeza de la pantalla grande de mediados de los 80. La introducción es un teclado ambiental con un zumbido, como una banda sonora de John Carpenter. La voz de Richard Page alcanza registros de montaje de entrenamiento de película deportiva. Cuando entra la batería, tiene ese eco potente y jugoso de Phil Collins por todas partes. Y luego está el estribillo, una oración pronunciada como una súplica particularmente pegadiza.
Una brillante síntesis de AOR y new wave, pero un éxito efímero
El álbum «Welcome To The Real World», lanzado el 20 de junio de 1985, fue una brillante síntesis de AOR y new wave, comparable al clásico «Heartbeat City» de The Cars.
Con «Broken Wings» ─una balada sutil tan magistral como «Drive» de The Cars─ y «Kyrie» ─un himno casi espiritual de enorme potencia melódica─, Mr. Mister tuvo dos singles número uno consecutivos en los Estados Unidos, ambos del mismo álbum. El siguiente single de la banda, «Is It Love», también de «Welcome…», alcanzó el puesto número 8 tras aparecer en la banda sonora de la película «Stakeout».
Tanto «Broken Wings» como «Kyrie» demostraron la capacidad de la banda para crear ganchos memorables sin depender de una grandilocuencia excesiva, mientras que cortes más profundos como «Uniform Of Youth» y «Run To Her» revelaron la inclinación de Mr. Mister por el lirismo introspectivo y la exploración musical.
Las ventas de «Welcome To The Real World» finalmente superaron los dos millones de copias sólo en los Estados Unidos.
Pero fue difícil igualar este éxito, y Mr. Mister lo arruinó en 1987 con su tercer álbum, «Go On…».
Sin ningún single verdaderamente exitoso ─»Something Real» llegó al puesto 29 en el Billboard Hot 100─, el álbum alcanzó el puesto número 55 en los Estados Unidos.
Un cuarto álbum, titulado «Pull», fue archivado por la discográfica RCA y permanecería inédito hasta que se publicó en el sello propio de Page, Little Dume Recordings, en 2010.
En 1990, tras el rechazo de «Pull», RCA despidió a Mr. Mister. Y luego de eso, la banda se disolvió.
Richard Page grabó álbumes en solitario y colaboró con otros artistas, como Barbra Streisand. También tocó durante ocho años en la All-Starr Band de Ringo Starr.
Page le contó a Rock Candy que había recibido ofertas para una reunión de Mr. Mister, pero en todos estos años solo ha habido una ocasión en que la banda ha vuelto a tocar junta.
Fue el 16 de mayo de 2023, para celebrar el 70º cumpleaños de Page. En un estudio de Los Ángeles, interpretaron «Broken Wings» y otras canciones antiguas para un pequeño público de familiares y amigos.
«Los cuatro no habíamos estado en la misma sala en treinta y tantos años», dijo Page. «Considerando que no habíamos ensayado juntos, fue increíble. Y más que eso, fue hermoso».
Steve George pasó años de gira y grabando con Kenny Loggins, y después hizo lo mismo con Jewel. En estos días, al menos según su página de Wikipedia, George está jubilado y vive nuevamente en Arizona.
Paul Elliott ha trabajado para importantes publicaciones musicales desde 1985, como Sounds, Kerrang!, MOJO y Q. Es autor de varios libros, entre ellos la primera biografía de Guns N’ Roses y la autobiografía del guardaespaldas de las estrellas Danny Francis. Ha escrito notas para reediciones de álbumes clásicos de artistas como Def Leppard, Thin Lizzy y Kiss.