Menú

Se conocieron los nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll: Maná, adentro; Soda Stereo, afuera

12/02/2025 - Noticias
Se conocieron los nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll: Maná, adentro; Soda Stereo, afuera

Bad Company, The Black Crowes, Joe Cocker y Billy Idol se encuentran entre los artistas nominados este año para la inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll por primera vez.

A ellos se suman en la lista recientemente anunciada de candidatos a la inducción al Salón del Rock de 2025 otros «novatos» como Chubby Checker, los mexicanos Maná, OutKast y Phish.

El campo de 14 nominados está completo con seis artistas que han sido candidatos pero no incluidos en los últimos años. Mariah Carey y Oasis fueron nominados el año pasado, mientras que Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, White Stripes y Soundgarden fueron nominados en 2023. (Soundgarden también fue nominado en 2020).

El año pasado, Mary J. Blige, Cher, Dave Matthews Band, Foreigner, Peter Frampton, Kool & the Gang, Ozzy Osbourne y A Tribe Called Quest fueron incluidos en el Salón del Rock como intérpretes.

Alexis Korner, John Mayall y Big Mama Thornton recibieron el año pasado el premio a la influencia musical. Jimmy Buffett, MC5, Dionne Warwick y Norman Whitfield obtuvieron el premio a la excelencia musical, y Suzanne de Passe recibió el premio Ahmet Ertegun.

Maná, adentro; Soda Stereo, afuera

La nominación de Maná marca un momento histórico, ya que el Salón de la Fama del Rock and Roll ha contado con poca representación latina. Hasta ahora, solo artistas como Santana y Richie Valens habían sido incluidos, por lo que esta distinción abre camino a una mayor visibilidad de la música en español dentro de la industria.

La banda ha dedicado este logro a los latinos en todo el mundo, especialmente a los inmigrantes que enfrentan dificultades. A través de un comunicado, Fher Olvera expresó: «Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll –Los Beatles, Los (Rolling) Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc.─ Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor».

“Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento”, agregó, en un mensaje directo al presidente estadounidense Donald Trump y su política antiinmigración.

La nominación de Maná ha recibido el respaldo de figuras clave en la música. Bob Roux, presidente de Live Nation US Concerts, destacó: «Maná es una de mis bandas favoritas. Son una potencia mundial en giras. ¡Agotan tickets a donde vayan! Desde Los Ángeles hasta Ciudad de México, Buenos Aires hasta Bogotá, Madrid e incluso Londres. Lo que más me gusta de ellos es que cada gira tiene una causa social. Siempre están apoyando a su gente».

Joe Walsh, guitarrista de The Eagles y miembro del Salón de la Fama, elogió a la banda: «Amo esta banda. Tocar con Maná durante su residencia en el Forum fue tanto emocionante como divertido. Como cantan en español, es posible que nunca los hayas escuchado, pero es un gran grupo de músicos que deberías conocer y que sin duda merecen estar en el Salón de la Fama del Rock and Roll».

Por su parte, Irving Azoff, legendario mánager y empresario, resaltó la importancia de su residencia en el Forum de Los Ángeles: «La residencia de Maná en el Forum es verdaderamente algo histórico: 16 shows agotados y muchos más por venir. Cuando los ves en vivo e interactuando con sus fans, es muy fácil ver lo especial que son como banda. Es hora de que el Salón de la Fama del Rock and Roll induzca a una banda de habla hispana, y Maná debe ser la primera».

De este modo, los mexicanos se adelantaron a Soda Stereo, la gran candidata para ser la primera banda latinoamericana en ser incluida ─o nominada─ al Salón de la Fama. Una campaña para que el histórico trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti engrose la lista de leyendas inducidas en esta institución fue impulsada en 2020 por el periodista mexicano, nacionalizado estadounidense, Miguel Gálvez, un fan que logró juntar miles de firmas de apoyo provenientes de unos 66 países, y el respaldo de reconocidos músicos argentinos y latinoamericanos.

Además de reunir adhesiones de nombres de peso como el guitarrista Carlos Alomar ─productor del disco «Doble vida»─, Gustavo Santaolalla, el mexicano Alex Lora y el español Enrique Bunbury, entre otros, la idea también cuenta con el visto bueno de los propios Zeta y Charly Alberti, como así también de Laura Cerati, hermana del fallecido líder del grupo.

Seye Adelekan, bajista de Gorillaz y de la banda de Damon Albarn, manifestó en 2021 su apoyo para que Soda Stereo ingrese al Salón de la Fama del Rock and Roll. «Creo que no hay que pensarlo mucho para creer que deberían estar», dijo en un video.

En una entrevista con la agencia Télam, Gálvez había reconocido que el proceso es desafiante, ya que la institución nominadora tiene una inclinación arraigada hacia bandas anglosajonas. A pesar de esto, mantiene un optimismo cauteloso, basándose en ciertos indicios que podrían sugerir un cambio en la mentalidad. Ahora, la nominación de Maná abre, de algún modo, la puerta para la inclusión de más bandas hispanoparlantes.

¿Qué pasará con los nominados al Salón de la Fama del Rock de 2025?

Los artistas incluidos en el Salón 2025 se darán a conocer a fines de abril, junto con aquellos incluidos que ingresen al Salón en tres categorías especiales del comité: Influencia musical, Excelencia musical y Premio Ahmet Ertegun a artistas no intérpretes.

La ceremonia de incorporación de este año se llevará a cabo en Los Ángeles antes de fin de año, y pronto se anunciarán las fechas exactas y los detalles de la venta de entradas.